sábado, 30 de julio de 2011

PALABRITAS 260510 (208)

SOLde Sheila Smith Anderson, el miércoles, 26 de mayo de 2010 a las 14:55


PALABRITAS 260510 (208)

1
¿De qué le sirve al hombre tener tantos conocimientos y cansarse con tanto estudio, si finalmente lo aprendido no lo aplica en ayudar a los demás?

2
Cuando un pobre se gana la lotería, se gana enemigos; cuando la reparte, lo critican, si la guarda, lo envilecen; si la entrega a los más necesitados, ninguno queda contento; pero si la disfruta yo quedo feliz.

3
Nos apresuramos y cansamos en conseguir dinero para poder vivir bien, y cuando ya lo tenemos no lo podemos disfrutar.

4
Muchos años de trabajo, muchas prisas y agotamientos por conseguir dinero y cuando nos damos cuenta ya estamos viejos y hemos descuidado lo principal que es vivir la vida a plenitud.

5
Puedo desgastarme escribiendo versos que nadie va a leer, pero si alguien por descuido los acepta, solo le digo que los amigos son tan pocos que a veces solo nos tenemos a nosotros mismos.

6
Si no enseñamos a amar a nuestros niños, ¿cómo pretendemos que el hombre ame las plantas, los animales, la vida?... A veces son los mismos animales quienes nos enseñan mejor la tarea de amar por su absoluta entrega por los suyos.

7
¿Por qué tanto afán del hombre por poseer?... Ni lo que más amamos nos pertenece y en un segundo ya no seremos nada

8
Solo el alma nos pertenece, ¿pero quién nos puede asegurar que esto no sea también solo un sueño?

9
Las olas van y vienen y se repite su andar, el hombre pasa y pasa pero sus anhelos ¿a dónde irán?

10
Pueden repetirse las canciones, pueden elevarse los versos, contarse los granos de arena, puede el hombre escoger entre el bien y el mal, ¿entonces por qué casi siempre escogemos el sendero más difícil?

11
Si el ser humano dejara de preocuparse por su propio yo, descubriría la grandeza que hay en el hecho de que una mínima hormiga haga lo que hace, ¿no es acaso su vida igual a la del ser que se considera más grande que ella?

12
¿Si no existe Dios, quién impulsa nuestro espíritu y nuestra vida?, depende todo de algo que no vemos como lo es el aire que respiramos... ¿Acaso cada soplo y cada aliento no depende de una fuerza mayor que no comprendemos?

13
Si alguien muere, recordamos lo bueno que era (por quedar bien con los familiares)... ¿por qué no resaltar las virtudes de alguien cuando está vivo?, de pronto con éste acto se hubiera desvanecido su maldad.

14
Si un rico dice un chiste, todos ríen, y el patrón mira de reojo para ver bien a quien no lo hizo, seguro que al día siguiente ya no trabajará más para él.

15
El pobre es mirado con desprecio por los ricos que se aprovecharon de él y que hurtaron su pan y llenaron sus arcas con su sangre, aún así el pobre lo mira con respeto.

Raquel Rueda Bohórquez  
Barranquilla, mayo 26/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario